Pie diabético

Pie diabético

By | 2020-08-12T10:47:22+00:00 julio 11th, 2017|Consejos|0 Comments
Noelia Poley | Podóloga
Noelia Poley | Podóloga

Diabetes

Antes de entrar en detalle a hablar sobre el pie diabético, me gustaría que quedara claro sobretodo para aquellos que desconozcáis la enfermedad en que consiste.

La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por una elevación de los niveles de glucemia (azúcar) en la sangre. Si los niveles con muy altos y perduran durante mucho tiempo… provocan daño en las arterias, deterioran y alteran órganos (sobretodo los riñones y el corazón).

Hoy en día esta enfermedad va a la alza debido al envejecimiento de la población, cambio de estilo de vida actual (aumento de sedentarismo y obesidad) y en los hábitos alimentarios.

En España, se estima que la padece un 13,8% de la población, y un 14,8% está en una situación de «prediabetes»

El pie diabético

Una lesión muy característica de las personas con diabetes es el pie diabético, que es el resultado de las alteraciones en la sensibilidad y en el riego de las arterias. El riesgo de padecer esta lesión aumenta conforme avanza la diabetes.

Factores más importantes para su desarrollo

  • El mal control de la diabetes

  • La neuropatía (enfermedad del sistema nervioso periférico)

  • Las deformidades del pie

  • La arteriopatía (estrechamiento de los vasos sanguíneos que llevan sangre a las piernas y a los pies)

  • El tabaco

  • El 80% de los pacientes con pie diabético presentan alteración de la sensibilidad, y estos son los más proclives a desarrollar úlceras

Dichas alteraciones facilitan que un mínimo traumatismo o herida provoque úlceras o heridas de difícil cicatrización, y que originan infecciones graves, dolores y, en situaciones avanzadas, incluso amputaciones…

El control estricto de la diabetes y del resto de factores de riesgo mencionados  anteriormente disminuyen las complicaciones en el paciente diabético.

 

Recomendamos a nuestros pacientes diabéticos

  • Revisar y cuidar a diario sus pies

  • Llevar una higiene estricta, lavándolos a diario y secándolos sin dejar ninguna parte húmeda

  • Hidratar nuestros pies con crema

  • Uso de calzado cómodo, a poder ser de piel y que tenga una buena sujeción. Debemos vigilar que el calzado no hagan rozaduras

  • No caminar descalzo

  • No cortar en exceso las uñas y a poder ser utilizar lima para no dejar picos

  • Acudir al podólogo con frecuencia

A continuación os mostraremos un vídeo de Csandalucia donde nos explican el pie diabético. Prevención y cuidados.

Contenido artículo: vídeo Csandalucia

About the Author:

Leave A Comment